Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
La Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias es una titulación de grado superior que se puede obtener a través de la FP Sanidad. Tiene una duración de aproximadamente 1.500 horas y está diseñada para formar profesionales capaces de gestionar la documentación clínica y administrativa en entornos sanitarios. Este curso combina conocimientos administrativos, tecnológicos y sanitarios, preparándote para desempeñar funciones clave en centros de salud, hospitales y clínicas. A continuación, encontrarás toda la información necesaria sobre esta especialización en el área de FP en Sanidad.

¿Te interesaría completar Un Ciclo Formativo de Sanidad?
¿Qué aprenderé al hacer la formación de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias?
Al cursar la formación de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias, adquirirás conocimientos y habilidades fundamentales para gestionar eficazmente la documentación clínica y administrativa en el ámbito sanitario. Este ciclo formativo te prepara para desempeñar funciones clave en hospitales, clínicas, centros de salud y otros centros sanitarios, asegurando el correcto funcionamiento de los procesos administrativos y la gestión de la información.
Conocimientos en gestión administrativa sanitaria
- Organización y gestión de la documentación clínica y administrativa.
- Elaboración y archivo de informes, historias clínicas y otros documentos sanitarios.
- Gestión de agendas, citas y atención telefónica en entornos sanitarios.
Conocimientos en sistemas y tecnologías de la información
- Uso de programas informáticos específicos para la gestión clínica y administrativa.
- Gestión de bases de datos y sistemas de archivo digital.
- Seguridad y protección de datos en el ámbito sanitario.
Conocimientos en legislación sanitaria y ética profesional
- Normativa vigente en protección de datos y confidencialidad.
- Normas éticas relacionadas con la atención y gestión en sanidad.
- Procedimientos administrativos en el ámbito sanitario.
Habilidades en atención y comunicación
- Atención al paciente y gestión de la información clínica con empatía y respeto.
- Comunicación efectiva con profesionales sanitarios y pacientes.
- Trabajo en equipo y resolución de conflictos en entornos sanitarios.
En definitiva, esta formación te dota de las competencias necesarias para colaborar en la organización y gestión administrativa de centros sanitarios, contribuyendo a mejorar la calidad asistencial y la eficiencia en la atención sanitaria.

¿Te interesaría completar Un Ciclo Formativo de Sanidad?
Requisitos para realizar la formación de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
Para acceder a la Formación Profesional de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias, es necesario cumplir con ciertos requisitos de ingreso. Estos requisitos garantizan que el alumnado cuenta con la base académica y las habilidades necesarias para aprovechar al máximo la formación.
Requisitos académicos
- Estar en posesión del Título de Bachillerato o equivalente.
- Contar con una tarjeta de formación profesional de grado superior, o haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior si no se posee el título de Bachillerato.
- Para quienes provienen del sistema educativo extranjero, será necesario homologar sus títulos y cumplir con los requisitos específicos establecidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Requisitos adicionales
- Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior en caso de no cumplir con los requisitos académicos anteriores.
- Ser mayor de 19 años en el año en que se realiza la solicitud, o tener al menos 18 años y haber trabajado durante un período determinado en el sector sanitario.
Programa de formación de la titulación de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
El programa de formación combina conocimientos teóricos y prácticas para preparar a los alumnos en las tareas de documentación, gestión y administración en el ámbito sanitario. A continuación, se detallan las principales áreas de contenidos que abarca esta titulación.
Contenidos formativos
- Gestión administrativa y documentación sanitaria: Elaboración, gestión y archivo de documentos clínicos y administrativos.
- Normativa sanitaria: Conocimiento de las leyes, reglamentos y procedimientos relacionados con la gestión sanitaria.
- Atención al paciente y comunicación en el ámbito sanitario: Técnicas de atención, comunicación eficaz y manejo de la información.
- Facturación y gestión económica en centros sanitarios: Procesos de facturación, seguros y gestión económica de los servicios sanitarios.
- Tecnologías de la información y comunicación: Uso de programas específicos para la gestión sanitaria y digitalización de documentos.
- Formación y orientación laboral: Preparación para la incorporación al mercado laboral y desarrollo profesional.
Salidas profesionales al finalizar la formación
Una vez finalizada la Formación Profesional de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias, los titulados podrán desempeñar diferentes roles en el sector sanitario. Algunas de las salidas profesionales más relevantes son:
Posiciones laborales disponibles
- Administrativo en centros sanitarios: Hospitales, clínicas, centros de salud, residencias y otros centros sanitarios.
- Gestor de documentación clínica: Responsable de la gestión, archivo y conservación de documentos médicos y administrativos.
- Auxiliar administrativo sanitario: Atención al paciente, gestión de citas y tareas administrativas en el ámbito sanitario.
- Responsable de facturación y gestión económica: Encargado de procesos de facturación, seguros y gestión financiera en centros sanitarios.
- Asesor en gestión sanitaria: Colaboración en áreas de gestión, planificación y coordinación en instituciones sanitarias.
Lugares donde se puede realizar esta formación en España
La Formación Profesional de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias se puede cursar en diferentes centros educativos distribuidos por toda España. Algunas de las ciudades más conocidas donde es posible acceder a estos ciclos son:
- Madrid: Diversos centros públicos y privados ofrecen esta formación.
- Barcelona: Amplia oferta en instituciones educativas y centros de formación profesional.
- Valencia: Varias opciones en centros de formación profesional y centros de salud.
- Sevilla: Instituciones públicas y privadas con programas especializados.
- Valladolid: Centros de formación que facilitan esta titulación.
¿Cómo se puede realizar esta formación profesional?
Existen diferentes maneras de acceder a la Formación Profesional de Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias. Las principales vías son:
Formación presencial
- Inscribiéndote en centros de formación profesional autorizados que ofrecen ciclos formativos en modalidad presencial.
- Participando en cursos en centros educativos en diferentes ciudades de España.
Formación online
- Optando por programas de formación a distancia o en modalidad online, que permiten compatibilizar los estudios con otras actividades.
- Accediendo a plataformas digitales con material didáctico, tutorías y prácticas virtuales.
Recomendaciones
Para una formación de calidad, es recomendable acudir a centros acreditados y con experiencia en la formación sanitaria. Además, muchas instituciones ofrecen prácticas en centros sanitarios, lo que facilita la incorporación al mercado laboral.
En nuestra web encontrarás toda la información necesaria para realizar esta formación profesional, incluyendo centros, requisitos, cursos disponibles y consejos para comenzar tu camino en el
Salario de un Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
El salario de un Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias varía según la experiencia y el área de trabajo. De media, su sueldo mensual puede oscilar entre 1.200 y 1.800 euros. En función del sector, los salarios pueden aumentar. Por ejemplo, en hospitales públicos, el salario inicial suele estar en torno a 1.200 euros, mientras que en clínicas privadas puede llegar a 2.000 euros. La experiencia y la especialización también influyen en la remuneración, permitiendo que algunos profesionales lleguen a ganar hasta 2.500 euros al mes en roles de mayor responsabilidad.

¿Te interesaría completar Un Ciclo Formativo de Sanidad?
Otras titulaciones que puedes realizar en un Ciclo de Formación Profesional en Sanidad
Descubre las distintas titulaciones que ofrece la Formación Profesional en Sanidad para impulsar tu carrera.