Solicita Información

Técnico Superior en Audiología Protésica

La Técnico Superior en Audiología Protésica es una titulación de Formación Profesional Sanidad que pertenece al grado medio. Tiene una duración de aproximadamente 1.200 horas distribuidas en formación teórica y práctica. Este curso prepara a los alumnos para gestionar y adaptar dispositivos auditivos y realizar valoraciones audiológicas. A continuación, encontrará toda la información necesaria sobre esta importante titulación en el área de FP Sanidad.

estudiandes fp sanidad

¿Qué aprenderé al hacer la formación de Técnico Superior en Audiología Protésica?

La formación de Técnico Superior en Audiología Protésica te prepara para realizar una labor fundamental en la salud auditiva, ofreciéndote conocimientos especializados para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. Durante el curso, adquirirás habilidades técnicas y clínicas necesarias para diseñar, ajustar y mantener prótesis auditivas y otros dispositivos de ayuda auditiva.

Conocimientos teóricos y prácticos en audiología

  • Estudiarás la anatomía y fisiología del oído y del sistema auditivo, comprendiendo cómo funciona la audición.
  • Aprenderás a realizar exploraciones audiológicas y a interpretar los resultados para detectar diferentes tipos y grados de pérdida auditiva.
  • Te familiarizarás con los diferentes dispositivos de ayuda auditiva, incluyendo audífonos, implantes cocleares y otros sistemas de comunicación asistida.

Habilidades en fabricación y ajuste de prótesis auditivas

  • Aprenderás a tomar moldes y mediciones precisas para la fabricación de prótesis personalizadas.
  • Te entrenarás en el ajuste y programación de audífonos, adaptándolos a las necesidades específicas de cada paciente.
  • Desarrollarás habilidades en la reparación, mantenimiento y revisión de los dispositivos auditivos.

Competencias en atención y asesoramiento

  • Adquirirás habilidades para comunicarte eficazmente con pacientes, familiares y profesionales de la salud.
  • Aprenderás a realizar entrevistas clínicas, ofrecer asesoramiento y enseñar el uso correcto de los dispositivos auditivos.
  • Te formarás en la gestión administrativa y en la organización de consultas audiológicas.

En resumen, esta formación te prepara para intervenir de manera integral en la salud auditiva, combinando conocimientos técnicos, clínicos y de atención al paciente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes sufren pérdida auditiva.

formacion de sanidad

Requisitos para realizar la formación de Técnico Superior en Audiología Protésica

Para acceder a la Formación Profesional de Técnico Superior en Audiología Protésica, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos establecidos por la normativa educativa en España. Entre los principales requisitos se encuentran:

  • Poseer el Título de Bachillerato o equivalente, como la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Superar la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, si no se cuenta con el título de Bachillerato.
  • En algunos casos, tener una experiencia laboral previa relacionada en el sector sanitario, que puede facilitar el acceso mediante la prueba de competencia.
  • Ser mayor de 18 años en el momento de comenzar la formación.

Es importante consultar los requisitos específicos en cada comunidad autónoma, ya que pueden variar ligeramente.

Programa de formación del Técnico Superior en Audiología Protésica

El currículo de esta titulación combina formación teórica y práctica para preparar a los estudiantes en la atención especializada en audiología y prótesis auditivas. El programa incluye:

Contenidos teóricos

  1. Fundamentos de anatomía y fisiología del oído y sistema auditivo.
  2. Evaluación audiológica y técnicas de medición.
  3. Diseño, ajuste y mantenimiento de prótesis auditivas.
  4. Protocolos de atención y atención al paciente.
  5. Normativa y ética en el ámbito sanitario.

Contenidos prácticos

  1. Prácticas en centros especializados y clínicas auditivas.
  2. Realización de pruebas audiológicas.
  3. Fabricación y ajuste de prótesis auditivas.
  4. Atención personalizada a pacientes con problemas auditivos.

Duración

La formación tiene una duración aproximada de 2.000 horas, distribuidas en módulos teóricos y prácticos, incluyendo las prácticas en centros de trabajo.

Salidas profesionales tras finalizar la formación

Al completar la Formación Profesional de Técnico Superior en Audiología Protésica, los titulados pueden desempeñar diferentes roles en el sector sanitario y sociosanitario, tales como:

  • Audiólogo protésico en clínicas privadas, hospitales o centros especializados.
  • Asesor en productos auditivos en tiendas y establecimientos especializados.
  • Atención y seguimiento de pacientes con discapacidad auditiva.
  • Participación en programas de rehabilitación auditiva.
  • Colaboración en equipos multidisciplinares en el ámbito sanitario.

Estas salidas profesionales permiten a los titulados integrarse en un sector en constante crecimiento y con gran demanda de profesionales cualificados.

¿Dónde se puede realizar esta formación en España?

La Formación Profesional en Audiología Protésica está disponible en diferentes comunidades autónomas a través de centros de formación autorizados. Algunas de las ciudades más conocidas donde se puede realizar esta formación son:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Zaragoza
  • Bilbao
  • Valladolid

Es recomendable consultar las ofertas formativas específicas en cada ciudad y centro educativo para obtener información actualizada y adaptada a cada necesidad.

¿Cómo se puede acceder a la formación profesional en Audiología Protésica?

Existen varias vías para acceder a esta formación, dependiendo de la situación académica y profesional del interesado:

  • Desde el Bachillerato: Superando la prueba de acceso o teniendo el título de Bachillerato.
  • Mediante prueba de acceso: Para quienes no tengan el título de Bachillerato, realizando y aprobando la prueba correspondiente.
  • Con experiencia laboral previa: A través de la evaluación de competencias profesionales en el sector sanitario.
  • Por transferencia: Desde otros ciclos formativos relacionados, si cumplen los requisitos.

Para obtener información detallada, requisitos específicos y asesoramiento personalizado, en nuestra web encontrará toda la información necesaria para realizar esta formación profesional de Técnico Superior en Audiología Protésica.

Remuneración de un Técnico Superior en Audiología Protésica

El salario de un Técnico Superior en Audiología Protésica varía según la experiencia y el área de trabajo. En promedio, su salario mensual puede situarse alrededor de 1.500 a 2.000 euros. En clínicas especializadas o centros de audiología, el salario puede llegar a los 2.200 euros mensuales con experiencia avanzada. Además, si trabaja en el sector público, los sueldos suelen ser menores, rondando los 1.500 euros. La remuneración también varía en función de la ubicación y la demanda del mercado laboral en distintas regiones de España, siendo mayor en grandes ciudades y áreas metropolitanas.

fpsanidad

Otras titulaciones que puedes realizar en una Formación Profesional Sanidad

Descubre las distintas titulaciones que ofrece la Formación Profesional en Sanidad para impulsar tu carrera.