Solicita Información

Técnico Superior en Dietética

La Técnico Superior en Dietética es una titulación de Formación Profesional en Sanidad que pertenece al grado superior. Tiene una duración aproximada de 2000 horas y su formación combina aspectos teóricos y prácticos para preparar a los alumnos en el cuidado de la alimentación y la nutrición. A continuación, encontrará toda la información necesaria sobre esta interesante titulación en el área de FP en Sanidad, diseñada para quienes desean dedicarse al ámbito de la nutrición y la salud.

estudiandes fp sanidad

¿Qué aprenderé al hacer la formación de Técnico Superior en Dietética?

La formación de Técnico Superior en Dietética en el ámbito de la FP Sanidad te proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para intervenir en la alimentación y la nutrición de diferentes colectivos, promoviendo hábitos de vida saludables y contribuyendo a la mejora de la salud pública.

Conocimientos fundamentales en nutrición y dietética

  • Estudiar la composición de los alimentos y su valor nutricional.
  • Analizar las necesidades nutricionales en diferentes etapas de la vida y en distintas condiciones de salud.
  • Aprender a elaborar dietas equilibradas y adaptadas a cada paciente o colectivo.

Intervención en diferentes ámbitos

  • Realizar valoraciones nutricionales y elaborar planes dietéticos personalizados.
  • Controlar la calidad de los alimentos y la higiene en la manipulación de los mismos.
  • Asesorar a pacientes, familiares y otros profesionales sobre hábitos alimenticios saludables.

Práctica profesional y atención al paciente

  • Desarrollar habilidades de comunicación para entender las necesidades del paciente.
  • Aplicar protocolos en la evaluación y seguimiento de la alimentación de diferentes colectivos.
  • Participar en programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación.

Aspectos complementarios

  • Conocer la legislación vigente en materia de alimentación y sanidad.
  • Gestionar recursos y documentación en centros sanitarios y dietéticas.

En definitiva, esta formación te prepara para convertirte en un profesional capaz de intervenir en el ámbito de la nutrición y la dietética, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas a través de una alimentación adecuada y saludable.

formacion de sanidad

Requisitos para realizar la formación de Técnico Superior en Dietética

Para acceder a la formación de Técnico Superior en Dietética en el marco de la Formación Profesional en Sanidad, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la normativa educativa en España. Estos requisitos garantizan que los estudiantes tengan la base académica y las habilidades necesarias para aprovechar al máximo el programa.

Requisitos académicos

  • Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente, como el título de Técnico en Formación Profesional o una titulación extranjera homologada.
  • Contar con una Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior si no se posee el título mencionado anteriormente y se tiene entre 19 y 23 años de edad.
  • Superar la prueba de acceso si se cumplen las condiciones de edad sin poseer los requisitos académicos previos.

Otros requisitos

  • Ser mayor de 18 años o cumplir esa edad en el año en que se inicie la formación.
  • Superar las pruebas específicas o presentar la documentación acreditativa necesaria en caso de ser mayor de edad y no tener los requisitos académicos exigidos.

Programa de formación de Técnico Superior en Dietética

El programa de formación para obtener la titulación de Técnico Superior en Dietética está diseñado para dotar a los alumnos de conocimientos teóricos y habilidades prácticas en el ámbito de la nutrición y la dietética. La formación se estructura en módulos que cubren diferentes áreas de interés.

Contenidos principales del currículo

  1. Fundamentos de alimentación y nutrición: conceptos básicos, funciones de los nutrientes y necesidades nutricionales.
  2. Valoración de la condición corporal: técnicas y herramientas para evaluar el estado nutricional de las personas.
  3. Elaboración de dietas y planes alimenticios: planificación dietética adaptada a diferentes patologías y perfiles.
  4. Educación sanitaria y promoción de la salud: estrategias para fomentar hábitos saludables.
  5. Relaciones en el equipo de salud: trabajo en equipo y comunicación con otros profesionales sanitarios.
  6. Formación en seguridad alimentaria y manipulación de alimentos: normativa y buenas prácticas en el sector alimentario.

Formación práctica y especialización

El programa incluye prácticas en centros sanitarios, clínicas, residencias o empresas del sector alimentario, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales y mejorar su empleabilidad.

Salidas profesionales tras completar la formación de Técnico Superior en Dietética

Una vez finalizada la formación de Técnico Superior en Dietética, los titulados pueden acceder a diversas salidas profesionales en el ámbito sanitario y social, tales como:

  • Asesoramiento nutricional en clínicas, centros de salud y centros deportivos.
  • Elaboración de dietas y planes alimenticios para pacientes con patologías específicas.
  • Trabajo en hospitales en unidades de nutrición y dietética.
  • Asistencia en centros de atención primaria.
  • Participación en programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación.
  • Colaboración en empresas de alimentación y restauración colectiva.

¿Dónde se puede realizar la formación de Técnico Superior en Dietética?

La formación de Técnico Superior en Dietética se puede realizar en diferentes centros de Formación Profesional a lo largo de toda España. Entre las ciudades más conocidas donde se ofrecen estos ciclos formativos destacan:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Zaragoza
  • Bilbao
  • Málaga

Estos centros ofrecen modalidades presenciales, semi-presenciales o en línea, adaptándose a las necesidades de cada alumno.

¿Cómo se puede realizar la formación profesional en esta área?

Para acceder a la Formación Profesional en Sanidad y en concreto al ciclo de Técnico Superior en Dietética, puedes seguir diferentes vías:

  • Acceso directo: presentando el título de Bachillerato o equivalente.
  • Prueba de acceso: si no se posee el título anterior, se puede realizar una prueba específica para mayores de 19 años.
  • Convalidaciones y equivalencias: en algunos casos, titulaciones previas o experiencia laboral en el sector pueden facilitar el acceso o reducir requisitos.

Es recomendable consultar con los centros educativos y en el portal oficial de la Consejería de Educación para obtener información detallada sobre los requisitos, plazos y procesos de inscripción.

En nuestra web encontrarás toda la información para realizar esta formación profesional

En nuestra web, podrás encontrar toda la información necesaria

¿Qué sueldo recibe un Técnico Superior en Dietética?

El salario de un Técnico Superior en Dietética varía según la experiencia y el lugar de trabajo. En general, el salario promedio en España se sitúa en torno a los 18.000 a 22.000 euros brutos anuales. Sin embargo, en áreas específicas como hospitales o clínicas privadas, puede llegar a ganar hasta 25.000 euros anuales.

Factores que influyen en el salario

  • Experiencia profesional
  • Tipo de centro de trabajo
  • Ubicación geográfica

Salarios según el área de trabajo

  1. Instituciones públicas: aproximadamente 18.000-20.000 euros
  2. Clínicas privadas: alrededor de 20.000-23.000 euros
  3. Consultoría y docencia: puede superar los 25.000 euros
fpsanidad

Otras titulaciones que puedes realizar en un Ciclo Formativo de Sanidad

Descubre las distintas titulaciones que ofrece la Formación Profesional del área sanitaria para impulsar tu carrera.