Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
El Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es una titulación de grado superior que se puede realizar en la FP Sanidad. Tiene una duración de aproximadamente 1.200 horas y combina formación teórica y práctica en el análisis de muestras biológicas y técnicas de diagnóstico. Este ciclo formativo prepara a los estudiantes para colaborar en laboratorios clínicos y hospitales. A continuación, encontrará toda la información necesaria sobre esta titulación en el área de FP Sanidad.

¿Te gustaría hacer Una FP Sanitaria?
¿Qué aprenderé al hacer la formación de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
La formación de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse en el ámbito sanitario, específicamente en el análisis de muestras biológicas para el diagnóstico clínico. A lo largo del curso, aprenderás a realizar procedimientos de recogida, preparación y análisis de tejidos y células, siguiendo protocolos de calidad y seguridad.
Conocimientos teóricos y prácticos
- Fundamentos de anatomía y fisiología: Comprenderás la estructura y función de los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano.
- Biología molecular y microbiología: Estudiarás las técnicas para identificar agentes patógenos y analizar muestras con precisión.
- Procedimientos de procesamiento de muestras: Aprenderás a manipular, fijar, cortar y teñir tejidos para su análisis microscópico.
- Citología y anatomía patológica: Te formarás en la preparación y estudio de muestras citológicas y tejidos, identificando alteraciones patológicas.
- Equipamiento técnico y tecnología: Conocerás el manejo de instrumentos y tecnologías avanzadas utilizadas en el laboratorio.
- Normativas y ética profesional: Estarás familiarizado con las normativas de seguridad, bioseguridad y ética en el entorno sanitario.
Habilidades y competencias
- Realizarás diagnósticos citológicos y histológicos con precisión y rigurosidad.
- Gestionarás la información clínica y documentarás los resultados de manera adecuada.
- Trabajarás en equipo multidisciplinar y te comunicarás eficazmente con otros profesionales sanitarios.
- Aplicarás protocolos de calidad y seguridad en todos los procedimientos.

¿Te gustaría hacer Una FP Sanitaria?
Requisitos para realizar la formación de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Para acceder a la Formación Profesional de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la normativa educativa en España. Estos requisitos garantizan que los alumnos tengan la preparación necesaria para afrontar con éxito el ciclo formativo.
Requisitos académicos
- Estar en posesión del Título de Bachillerato.
- Contar con un título de Técnico de Grado Medio o equivalente.
- Haber superado el prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Poseer un título universitario o haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Requisitos adicionales
- Superar una valoración de requisitos académicos y profesionales, en algunos casos, si el centro lo solicita.
- No tener antecedentes penales que impidan el ejercicio profesional en el ámbito sanitario.
Programa de formación del Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
El programa de esta titulación combina formación teórica y prácticas en laboratorios especializados. A continuación, se detalla la estructura del currículo:
Contenidos teóricos
- Anatomía Patológica: estudio de las alteraciones estructurales de los tejidos y órganos.
- Citología: técnicas de obtención y análisis de muestras citológicas.
- Microbiología y Parasitología: identificación de agentes infecciosos.
- Hematología: análisis de muestras sanguíneas.
- Bioquímica clínica: estudios de análisis químico en muestras biológicas.
- Laboratorio clínico y biomédico: técnicas de análisis y diagnóstico en laboratorio.
Contenidos prácticos
- Realización de técnicas de preparación y análisis de muestras.
- Uso de instrumentos y maquinaria específica de laboratorio.
- Prácticas en centros hospitalarios y laboratorios especializados.
Salidas profesionales tras finalizar la formación
Al completar la Formación Profesional en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, los titulados tienen diversas opciones laborales en el ámbito sanitario. Algunas de las salidas profesionales más destacadas son:
- Técnico en Anatomía Patológica: realización de diagnósticos histológicos y citológicos en laboratorios clínicos y hospitales.
- Citotécnico: preparación y análisis de muestras citológicas.
- Laboratorista clínico: colaboración en diagnósticos microbiológicos, hematológicos y bioquímicos.
- Especialista en control de calidad en laboratorios de análisis clínicos.
- Asistente en centros de investigación biomédica.
¿Dónde se puede realizar esta formación en España?
Esta titulación se ofrece en diferentes centros de Formación Profesional en toda España. Algunas de las ciudades donde puedes realizar esta formación son:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Sevilla
- Valladolid
- Bilbao
¿Cómo puedo realizar esta formación profesional?
Para acceder a esta formación, puedes hacerlo a través de varias vías:
- Acceso directo: cumpliendo los requisitos académicos mencionados anteriormente y matriculándote en un centro autorizado.
- Prueba de acceso: en caso de no tener los requisitos académicos, puedes presentar y superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Formación online: algunas instituciones ofrecen programas en modalidad a distancia, facilitando así la conciliación laboral y personal.
Información adicional en nuestra web
En nuestra página web encontrarás toda la información necesaria para realizar la formación profesional de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Desde detalles sobre los requisitos de acceso, centros de formación, programas educativos, hasta consejos para la búsqueda de empleo y prácticas en centros sanitarios. No dudes en visitarnos para comenzar tu camino hacia una profesión sanitaria de futuro.
¿Cuál es el salario de un Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
El salario de un Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico varía según su experiencia y la zona de trabajo. En promedio, puede ganar alrededor de 1.200 a 1.600 euros brutos mensuales. En áreas especializadas o hospitales públicos, los salarios pueden alcanzar hasta 1.800 euros. Por otro lado, en clínicas privadas o laboratorios más pequeños, el salario suele estar en torno a los 1.100 a 1.400 euros. La experiencia y formación adicional también influyen en la remuneración, permitiendo aumentos progresivos en el salario anual. Este perfil profesional tiene buenas perspectivas económicas en el sector sanitario, especialmente en regiones con mayor demanda de servicios diagnósticos especializados.

¿Te gustaría hacer Una FP Sanitaria?
Otras titulaciones que puedes realizar en una FP Sanitaria
Descubre las distintas titulaciones que ofrece la Formación Profesional en Sanidad para impulsar tu carrera.